Archivos

  • Portada: Ilustración "Don Quijote a 400 años de Cervantes" Alicia Emárt, Mixta s/papel, 76.5 X 56 cm. Colección de la Biblioteca General del Congreso de la Unión.

    Julio-Diciembre
    Vol. 28 Núm. 99 (2025)

    Ingenierías es una revista semestral que se publica en enero y julio cada año por la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. En este número se presentan artículos de divulgación científica y tecnológica que se refieren a las propiedades funcionales de los materiales en relación con aplicaciones fotovoltaicas; a la propuesta de un método para modelar sistemas caóticos con aplicación en la ingeniería; a la aplicación de conceptos de física estadística para demostrar la posibilidad de repetición de eventos en el universo; a la propuesta de utilizar la técnica de impresión aditiva para fabricar aleaciones ligeras; y a la descripción del efecto de precipitados de carburos durante la laminación en caliente de acero en relación con sus propiedades.

    Portada: Ilustración "Don Quijote a 400 años de Cervantes" Alicia Emárt, Mixta s/papel, 76.5 X 56 cm. Colección de la Biblioteca General del Congreso de la Unión.

  • Enero-Junio
    Vol. 28 Núm. 98 (2025)

    Ingenierías es una publicación semestral que se publica en enero y julio cada año por la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.

  • Julio-Diciembre
    Vol. 27 Núm. 97 (2024)

    Ingenierías es una revista semestral que se publica en enero y julio de cada año por la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.

  • Enero-Junio
    Vol. 27 Núm. 96 (2024)

    Ingenierías es una revista semestral que se publica en enero y julio de cada año por la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.

  • Julio-Diciembre 2023
    Vol. 26 Núm. 95 (2023)

    Ingenierías es una revista semestral que se publica en enero y julio de cada año por la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.

  • Enero-Junio 2023
    Vol. 26 Núm. 94 (2023)

    Ingenierías es una revista semestral que se publica en enero y julio de cada año por la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.

  • Julio-Diciembre 2022
    Vol. 25 Núm. 93 (2022)

    Ingenierías es una revista semestral que se publica en enero y julio de cada año por la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.

  • Enero-Junio 2022
    Vol. 25 Núm. 92 (2022)

    Ingenierías es una publicación semestral, editada por la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.

  • Julio-Diciembre 2021
    Vol. 24 Núm. 91 (2021)

    Ingenierías, Volumen 24, N° 91, julio - diciembre 2021.

    Es una publicación semestral, editada por la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.

    En este número se publican los siguientes artículos:

    Análisis de armónicas dinámicas con filtros de respuesta impulsional finita diseñados con O-splines

    Comportamiento de orden fraccionario en la respuesta de un circuito RC mediante derivada de núcleo singular

    Explorando el océano a través de paisajes sonoros

    Características higroscópicas de ocho maderas mexicanas

  • Enero-Junio 2021
    Vol. 24 Núm. 90 (2021)

    Ingenierías, Volumen 24, N° 90, enero - junio 2021.

    Es una publicación semestral, editada por la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.

    El idioma en los títulos de los artículos en este número corresponde al de la publicación:

    Ingenierías de aditivos en celdas solares tipo Perovskita

    Synthesis of hydrophobic fluorinated coating by further addition of isocyanate and amine groups to
    urethane bond

    Acústica de los órganos tubulares y tendencias futuras en la investigación

    Clasificador de objetos MATLAB® con redes neuronales de aprendizaje profundo

    Desarrollo e implementación de un sistema de inferencia difuso en un juego serio que ayude a fortalecer el razonamiento lógico-matemático